top of page

Huawei P Smart+, análisis: cuatro cámaras y diseño en cristal para seguir siendo referencia en gama


El Huawei P Smart que Huawei lanzó el año pasado nos gustó mucho. El dispositivo apostaba por una cámara doble, una buena autonomía y una gran pantalla que hicieron las delicias de un buen puñado de usuarios. Un año después, como marca la tradición, la firma china ha lanzado al mercado su sucesor, el Huawei P Smart+.

El dispositivo monta una pantalla todavía más grande en un cuerpo compacto, una trasera de cristal y cuatro cámaras, dos en cada lado, cuyos resultados prometen. Con 4 GB de RAM, el Kirin 710 y Android 8.1 Oreo con EMUI 8.2, el Huawei P Smart+ viene preparado para competir en una gama media claramente monopolizada por un par de marcas: Xiaomi y Motorola. ¿Cuáles son sus armas? ¿Qué experiencia ofrece este terminal en el día a día? Vamos a descubrirlo.

Empecemos por el tamaño. Si bien es cierto que el Huawei P Smart+ es un terminal grande, no es incómodo de agarrar, aunque las personas que tengan las manos pequeñas puede que se encuentren con que no pueden interactuar con él usando una sola mano. Yo, a título personal, no he tenido ningún problema.

Sus marcos son muy delgados, apenas pesa y cabe perfectamente en el bolsillo. Es ligeramente más grande que su antecesor, pero se agradece pasar de una pantalla de 5,7 pulgadas a una de 6,3. Con respecto a sus competidores, la cosa queda la siguiente manera.

En lo que a diseño se refiere, el Huawei P Smart+ es, en pocas palabras, un dispositivo bonito que llama la atención. Está construido con una acabado en cristal 2.5D y la versión que hemos probado nosotros es de color Iris Purple (una especie de degradado de azul a morado como el que pudimos ver en el Huawei P20 Pro). Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.

Si bien es cierto que el Huawei P Smart+ es atractivo y cómodo en la mano, no se siente demasiado premium. La trasera de cristal es bonita, pero los acabados podrían ser un poquito mejores. Además, es un imán para las huellas y las rayaduras. Tarde o temprano, aunque sea un smartphone atractivo, habrá que ponerle una funda, lo que hará que el diseño quede oculto bajo una gruesa capa de silicona.

En los marcos laterales del terminal encontramos, en el lado izquierdo, la bandeja para la Dual SIM. En el lado derecho tenemos el botón de encendido y apagado, colocado de tal forma que el dedo pulgar cae exactamente sobre él (si eres diestro), y los botones de subir y bajar volumen.


En la zona superior tenemos uno de los micrófonos y, finalmente, en el marco inferior, encontramos el altavoz, el micrófono, la ranura para microUSB (nada de USB tipo C) y el jack de auriculares. Vienen unos incluidos en la caja, por cierto.

En la parte trasera tenemos el lector de huellas en una posición realmente cómoda, así como la doble cámara en formato vertical, el flash LED y el logo de Huawei. Es un diseño minimalista, bonito y equilibrado que, por desgracia, se ensucia con demasiada facilidad.

Una buena pantalla (con notch) que deslumbra en todas las situaciones

El Huawei P Smart+ cuenta con una generosa pantalla IPS de 6,3 pulgadas con resolución FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles) y relación de aspecto 19,5:9, lo que nos deja con una densidad de píxeles por pulgada de 409. El panel se ve bien, está bien calibrado y tiene unos buenos ángulos de visión, incluso a plena luz del día (siempre que el brillo esté al máximo, claro está). Es uno de los mejores paneles LCD que he visto en el sector de la gama media actual, tal y como ya pasó con el anterior modelo.

De lo que no se escapa el Huawei P Smart+ es de la clásica barbilla que encontramos en casi todos los terminales sin marcos con paneles IPS/LCD de la actualidad. La pantalla es una FullView, aunque en la parte inferior cuenta con un marco de casi un centímetro de grosor.

La autonomía, el mejor apartado del Huawei P Smart+ con diferencia (con matices)

Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.
bottom of page